PLAN LECTOR RECESO OCTUBRE

INFORMACIÓN IMPORTANTE PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES DE 6°,7° Y 8°

A continuación se relacionan las narraciones que los estudiantes de los grados 6°,7° y 8° deben leer durante este receso escolar. En esta ocasión tendrán la oportunidad de utilizar las versiones digitales de cada relato. Pueden acceder a ellos haciendo click en el enlace correspondiente a cada grado y resolver los interrogantes planteados. Es importante recordar que según los expertos, “este tipo de actividades permiten estimular la capacidad de analizar, interpretar, memorizar, imaginar y no perder el interés por el estudio”.

Por ello, necesitamos de su permanente apoyo para lograrlo. Agradezco el seguimiento y supervisión de este compromiso.

¡Felices vacaciones en familia!

Atentamente,

Mg. Mónica Manjarrés

Dpto. de Humanidades

SEXTO GRADO: “El gigante egoísta”. Autor: Oscar Wilde.  http://ciudadseva.com/texto/el-gigante-egoista/

Preguntas Orientadoras:

  1. La personificación es uno de los dispositivos literarios más utilizados y reconocidos. Se refiere a la práctica de fijar los rasgos y características humanas a objetos inanimados, fenómenos y animales. Es decir, darles una cualidad que nosotros tenemos y ellos no, necesariamente. Menciona los ejemplos de personificación que aparecen en la historia.
  2. De acuerdo con lo planteado en el relato, el egoísmo del Gigante fue transformado en generosidad. ¿Qué lo motivó a cambiar? ¿Cómo se derrota el egoísmo en nuestra vida cotidiana?
  3. ¿Quién resultó ser el niño a quien el Gigante permitió jugar en su jardín? ¿Qué tan importante es su participación en el relato?
  4. Haz una breve descripción sobre los datos más importantes del autor de este cuento.
  5. Ilustra con varias imágenes el contenido de la lectura.

SEPTIMO GRADO: “El fantasma de Canterville”. Autor: Oscar Wilde. http://ciudadseva.com/texto/el-fantasma-de-canterville/

Preguntas Orientadoras:

  1. ¿Cómo te imaginas el Castillo de Canterville? Represéntalo a través de una imagen. Escribe un pie de foto que lo describa.
  2. ¿Qué tan atemorizante resultó ser el fantasma del castillo? Menciona varios ejemplos que sustenten tus respuestas.
  3. Sintetiza en un párrafo el desenlace de la historia y evalúa si te pareció el final más apropiado. Justifica tu respuesta.
  4. Ilustra con varias imágenes el contenido de la lectura.

OCTAVO GRADO: “El rastro de tu sangre en la nieve”. Autor: Gabriel García Márquez. http://ciudadseva.com/texto/el-rastro-de-tu-sangre-en-la-nieve/

Preguntas Orientadoras:

  1. Describe el suceso que desencadenó toda la trama de la historia.
  2. Sintetiza en un párrafo el desenlace de la historia y evalúa si te parece el final más apropiado. Si decidirías cambiar ese final, identifica la parte más apropiada para hacer el respectivo cambio. Justifica tu respuesta.
  3. Ilustra con varias imágenes los sucesos más relevantes del cuento. Escribe un pie de foto para cada imagen.
  4. Realiza una valoración crítica del relato que incluya apreciación personal sobre actuación de los personajes, verosimilitud de los hechos, estilo y lenguaje del narrador de la historia.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONVERSATORIO LITERARIO: “ANA FRANK, EJEMPLO DE RESILIENCIA EN MEDIO DEL GENOCIDIO”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día 5 de octubre se llevó a cabo en el Auditorio María Auxiliadora, el II Conversatorio Literario cuya temática central en esta ocasión giró en torno a la Resiliencia, representada en el personaje de Ana Frank, símbolo de las víctimas del Holocausto.

Esta actividad académica que  fue organizada por el Departamento de Humanidades y los estudiantes de 8°, hace parte de las estrategias empleadas para fortalecer habilidades de Lectura Crítica, uno de los objetivos del Plan Lector Institucional.

El evento tuvo como invitados especiales a Nelly Saade Miranda, sicóloga de la institución y al docente Omar Rodríguez, quienes en un intercambio de saberes, abordaron la temática de la Resiliencia desde la perspectiva de las víctimas del Holocausto.

Al final del mismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido guiado por una réplica del refugio de la familia Frank, diseñado y elaborado por estudiantes de octavo grado. También se exhibieron algunas cartas dirigidas a Ana Frank, resultado de la producción textual de los estudiantes del mismo grado.

Durante la jornada, además de la organización del evento, la intervención acertada de los ponentes y el comportamiento del público, se destacó la estudiante Fanny de la Hoz, quien personificó a Ana Frank y fue la encargada de guiar a los asistentes en su recorrido por el refugio de Otto Frank y su familia.

La proyección que se tiene para futuros Conversatorios contempla la posibilidad de realizar encuentros literarios de carácter interinstitucional.

Inedec Presente en Foro Nacional de “Ambiente Escolar” 2016

ct9sn_zweaa1-gd

Gracias al reconocimiento y apoyo de toda la comunidad educativa, nuestra institución estará representando a la ciudad de Barranquilla en el Foro Nacional 2016 en el que se abordaran el tema: “Ambientes Escolar” a tal evento asistirá el docente Yeison Rolong Rosso, líder del proyecto “Agentes Escolares” los días 11-12 y 13 de Octubre en la ciudad de Bogota. en el inedec se construyen espacios e iniciativas para la convivencia y paz.